SANACION POR ARQUETIPOS. Por Gloria Mauriz

TÉCNICA BASADA EN LOS ESTUDIOS DE CARL GUSTAV JUNG, EMMA KUNZ Y COLIN BLOY

El arquetipo es la esencia, la forma energética de algo. Se puede decir que los arquetipos son las estructuras previas a la materia, el molde o matriz de todo lo que se manifiesta, desde las moléculas hasta las galaxias, y están presentes por doquier en toda la naturaleza.
Al hablar de arquetipos es inevitable remontarse a los pitagóricos, pues sus estudios geométricos conectan con las formas arquetípicas. Tenemos así, por ejemplo, figuras como el cubo, esferas, o el dodecaedro. Al igual que existen los arquetipos junguianos como fuerzas sutiles dentro de la conciencia colectiva, también hay arquetipos para los órganos del cuerpo físico, la mente, estados psicológicos y enfermedades.
Colin Bloy llegó a configurar la sanación por arquetipos mediante un método racional cuya comprensión es accesible a todos los seres humanos.

Conexión de arquetipos y sanación

Es evidente que el ser humano es un ser holístico y que forma parte de un universo multidimensional. A partir de este conocimiento y de la comprensión de su significado, entramos en el mundo de los arquetipos, abriendo una nueva dimensión en la sanación de importancia fundamental.
Ya sabemos que la enfermedad se manifiesta primero a nivel etérico: la enfermedad es un desequilibrio energético en nuestros cuerpos sutiles. La sanación por arquetipos permite ver la forma etérica que tiene cada una de las partes de nuestro cuerpo a nivel físico, mental, emocional y kármico, pudiendo modificar aquellos arquetipos que presenten alteraciones en su estructura geométrica, favoreciendo el retorno a la salud y también como prevención.

Todos podemos aprender a sanar

Los seres humanos poseemos actitudes para sanar, según el estado evolutivo de cada uno. Algunas personas lo tienen muy potenciado desde su infancia. Los arquetipos nos ayudan a desarrollar y comprender el mundo de las energías sutiles a través del conocimiento y la práctica. La gran ventaja de esta técnica es que por su sencillez y facilidad, al ponerlos en práctica, son accesibles para cualquier persona, tenga o no formación académica.
Actualmente, y a través de Fountain International, existen grupos de sanadores que mediante esta técnica ejercen la sanación con resultados excelentes en todo el mundo.
Esta terapia complementaria fue incorporada en Inglaterra a través del Servicio de Sanidad Pública, en 1992.

No hay comentarios: